44 años sin John Lennon
Tal día como hoy, hace 44 años, la historia de la cultura pop y la música cambiaron para siempre. Mark David Chapman, un ex militar fanático de Los Beatles, asesinó a John Lennon a sangre fría en la puerta de su domicilio. El suceso no solo conmocionó a sus seguidores, puesto que el ex Beatle fue siempre una figura muy querida y respetada por su talento y su perfil pacifista. Aportó grandes momentos a la historia de las artes y poseía una gran creatividad, algo que puede palparse también en el Museo del Automóvil y la Moda de Málaga.
¿Quién fue John Lennon?
Por supuesto que nuestros lectores saben quién fue John Lennon, integrante (y líder para muchos) de Los Beatles hasta la disolución de la banda en 1970, pero queremos hacer un breve recorrido por su vida.
Nació en Liverpool el 9 de 1940, y su infancia no fue nada envidiable. Su padre estuvo ausente durante gran parte de su infancia, y su madre dejó su custodia a unos tíos que fueron realmente quienes le dieron una educación. Estos primeros años tan convulsos fueron, probablemente, los que impulsaron al joven Lennon a refugiarse en la música. Fue expulsado de diversos centros por su pensamiento contracultural y, aunque su tía Mimi insistía en que la música nunca sería su profesión, él apostó por ello y fundó la banda The Quarrymen, de estilo skiffle, un estilo muy novedoso en la sociedad londinense. Este primer grupo fue la llave para conocer a Paul McCartney y juntos, un poco más adelante, crearon Los Beatles.
El éxito nacional e internacional no tardó en llegar, y aunque el grupo tenía una agenda repleta de compromisos y conciertos, las inquietudes artísticas de Lennon le llevaron a escribir e ilustrar libros y a participar en diversas actividades culturales. Acudía a recitales de poesía, participaba en películas y visitaba exposiciones, como la de la galería de arte Indica en Mayfair, Londres, donde conoció a Yoko Ono.
Este evento supuso un antes y un después en la vida de John, que volcó toda su energía en causas pacifistas y humanitarias, lo que llevó al distanciamiento del grupo y al comienzo de su legado cultural, visual y musical.
John lennon y el MAM
En el Museo del Automóvil y la Moda de Málaga sentimos una fuerte vinculación con John Lennon debido a la existencia de una de nuestras piezas más destacadas. Se trata del Rolls-Royce Modelo Phantom VI (Carrocería Mulliner), una réplica del Rolls Royce que Lennon rediseñó con la ayuda del artista Steve Weaver, dando un giro total a la clásica y elegante apariencia inglesa.
Existen 374 unidades de este modelo, y dos de ellas pertenecen a la flota de vehículos de la Casa Real Británica, ¡pero nuestro ejemplar psicodélico es completamente diferente! Te invitamos a descubrirlo visitando nuestro museo, ¡compra tu entrada aquí!
Deja una respuesta