Día Mundial de la Infancia con una jornada educativa e inclusiva junto a Edukatea

En el Museo del Automóvil y la Moda de Málaga vivimos una jornada muy especial con motivo del Día Mundial de la Infancia. De la mano de la asociación Edukatea, abrimos nuestras puertas a alumnado de distintos centros escolares de la provincia para disfrutar de una mañana llena de creatividad, descubrimientos y, sobre todo, inclusión.

Neurodiversidad a través del juego y la creatividad

El objetivo de esta actividad, centrada en la sensibilización sobre la neurodiversidad y los diferentes estilos de aprendizaje, fue ofrecer a los niños y niñas una experiencia sensorial y participativa en un entorno tan estimulante como el museo. A través de dinámicas diseñadas por Edukatea y adaptadas a nuestras salas, los grupos pudieron explorar el valor de la diversidad desde la empatía y el juego.

Actividades para descubrir que todos aportamos algo único

Entre las propuestas más celebradas estuvieron:

La creación del “coche del futuro”, un ejercicio que despertó la imaginación de los más pequeños.

El “circuito de emociones”, que les permitió identificar y expresar sentimientos.

La “carrera cooperativa”, donde el trabajo en equipo fue el verdadero motor del éxito.

Retos vivenciales inclusivos, como comunicarse sin palabras o desplazarse con los ojos cerrados, que les ayudaron a ponerse en la piel de otras realidades.

Todas estas experiencias recordaron que cada persona aporta algo único y valioso al grupo.

La inclusión no es un favor, es un derecho

Desde Edukatea lo resumen con claridad: “La inclusión no es un favor, es un derecho”. Su labor, centrada en promover el respeto hacia la neurodiversidad, encaja plenamente con nuestro compromiso como museo abierto, accesible y comprometido con la educación.

El museo como motor de transformación social

Para nosotros, esta colaboración demuestra cómo los espacios culturales pueden convertirse en impulsores de transformación social. Y lo más emocionante es ver su impacto directo: el alumnado neurodivergente encontró un lugar donde sentirse comprendido y respetado, mientras que el alumnado neurotípico desarrolló habilidades socioemocionales esenciales para convivir en una sociedad diversa. El profesorado destacó, además, lo valiosas que resultan estas dinámicas para trasladar estrategias inclusivas a las aulas.

Continuaremos trabajando por una educación más inclusiva

Esta ha sido solo la primera de muchas iniciativas que queremos seguir construyendo junto a Edukatea. Desde el Museo del Automóvil y la Moda de Málaga continuamos trabajando para que cada visita sea una oportunidad de aprendizaje, convivencia y descubrimiento.

Porque, al final, aprender a mirar el mundo desde distintas perspectivas también es una forma de avanzar, igual que los mejores automóviles y las ideas más innovadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *