resistencia sobre ruedas
agosto 2025
El Museo del Automóvil y la Moda narra la historia del automóvil desde sus múltiples perspectivas: la innovación, el diseño, la elegancia… y también la rebeldía.
Descubre ‘La Pasión por el Rally. Más allá de la curva’, una exposición temporal dedicada al mundo del rally, modalidad que ha desafiado los límites de la conducción, la ingeniería y la estética automotriz.
El rally es una de las disciplinas más exigentes del automovilismo. Combina velocidad, resistencia, estrategia y adaptación a entornos extremos. Ha sido un laboratorio de innovación técnica y un escaparate de valor humano. Es una motivación para homenajear al espíritu desafiante que innegablemente forma parte de la historia del automóvil.
Con esta propuesta se abre una ventana a un universo distinto, enérgico y visceral, que amplía el relato que el MAM desea compartir con sus visitantes.
Te invitamos a experimentar lo que hay más allá de la curva: la emoción pura del rally.
Piezas de la exposición
‘La Pasión por el Rally. Más Allá de la Curva’ contará con un total de nueve vehículos que se han convertido en grandes leyendas del rally.
Seat Ibiza Proto 4×4
Campeón de España en 2004 con Flavio Alonso, el Seat Ibiza Proto 4×4 destacó por su rendimiento en tramos rápidos y su tracción en superficies deslizantes, convirtiéndose en un referente del certamen. Hoy sigue siendo admirado por su equilibrio entre potencia, ligereza y agilidad.
Opel Manta i200
El Opel Manta i200 es una evolución desarrollada por el preparador alemán Irmscher, reconocido por su especialización en modelos Opel. Su esquema de propulsión trasera y el buen equilibrio del chasis ofrecen un comportamiento eficaz, especialmente en tramos rápidos y superficies deslizantes.
Audi Quattro S1 Evolution 2
El vehículo que se mostrará en la exposición del MAM es una réplica fiel del modelo original, construida sobre la base de un Audi Coupé Quattro 2.1 turbo. El Audi Quattro S1 Evolution 2 representó el punto culminante del desarrollo técnico en la era del Grupo B. Su aceleración es especialmente destacada,
alcanzando los 100 km/h en poco más de tres segundos sobre superficies de tierra.
Renault Megane Maxi Kit Car
Este modelo se consolidó como una de las máquinas más destacadas de la era de los Kit Car, especialmente en pruebas de asfalto. El característico sonido de su mecánica y su rendimiento en manos expertas lo convirtieron en uno de los favoritos del público y en una auténtica referencia del
campeonato.
BMW E36 M3
La muestra del Museo del Automóvil y la Moda también contará con el BMW E36 M3, considerado un icono de la ingeniería deportiva. Está equipado con un motor de seis cilindros en línea de altas revoluciones y configuración de propulsión trasera. Hoy en día sigue siendo valorado por su pureza mecánica, la conexión que ofrece al conductor y su papel como referente en la historia de los deportivos clásicos.
Ford Escort RS2000 MKII
Es uno de los grandes referentes del rally clásico. Equipado con un motor de 2 litros y tracción trasera, destaca por su agilidad y capacidad para deslizarse con precisión en curvas. De hecho, hoy, sigue siendo admirado como un símbolo de la conducción pura.
Renault 5 Turbo Tour de Course
Este modelo de Renault representó una de las interpretaciones más extremas del reglamento del Grupo B, llevando al límite el concepto de coche compacto de competición. Equipado con un motor central turboalimentado, tracción trasera y una carrocería ensanchada y aerodinámica, ofrecía una aceleración explosiva y un comportamiento dinámico exigente.
Lancia Beta Coupé
Su carrocería coupé y su cuidada puesta a punto lo dotaban de un comportamiento ágil y preciso, especialmente en carreteras reviradas. Con tracción delantera, pero beneficiado por un chasis bien equilibrado y una construcción ligera, ofrecía un paso por curva directo y comunicativo, permitiendo
al piloto mantener el control con confianza. Más allá de su estética distintiva, destacaba por su eficacia y dinamismo, consolidándose como una propuesta competitiva en su categoría.
Alfa Romeo GTAM
Diseñado para la competición, combina un chasis ligero con paneles de carrocería aligerados y componentes específicos, optimizados para el rendimiento en circuito y tramos cronometrados. Un modelo que sigue siendo un símbolo de la pasión y el enfoque técnico que definieron a Alfa Romeo en su época dorada de la competición.
