Skip to the content
logo mainlogo darklogo light
logo main
logo main
  • El museo
    • Vehículos Clásicos
    • Alta Costura
    • Arte Universal
    • Quiénes Somos
    • Amigos del museo
    • RSC
      • Museo Accesible
      • Caravana Solidaria
      • Día contra la violencia de género
  • Eventos
    • Eventos propios
    • Eventos para Empresas y Particulares
  • Actividades
    • Visitas Teatralizadas
    • Visitas en Grupo
    • Visitas Escolares
    • Actividades Infantiles
    • exposiciones temporales
    • 1, 2, 3,… ¡Arrancamos!
    • Entradas Combinadas
  • Calendario
  • Blog
  • Contacto

Los 70s

La moda: no estar a la moda


+ información

Durante la década de los 70s comienzan a verse los resultados de los movimientos sociales que marcaron la década pasada, sobre todo en lo relacionado a la lucha feminista y la lucha contra la segregación racial.

Así, en 1970 tiene lugar en Nueva York la primera gran marcha por la liberación de la mujer, en la que 50 mil mujeres se echaron a las calles para exigir, entre otras cosas, el derecho al aborto y la igualdad de oportunidades laborales y educativas.

Cuatro años después, en 1974, la modelo y actriz Beverly Johnson se convierte en la primera mujer negra en ser portada de Vogue EEUU. 

La moda de la década de los 70s se caracteriza por ser extravagante y divertida. Así pues, encontramos que conviven los maxi vestidos con siluetas desenfadadas y estampados con colores vibrantes, herencia de los últimos años del movimiento hippie. Y las contraculturas, como el glam, el rasta o el punk, que llegaron para revolucionar la moda de la década. 

Este último surge en Inglaterra con el objetivo de agitar a la sociedad británica, y tuvo como uno de sus puntos neurálgicos «SEX», una tienda de moda punk y fetichista dirigida por el empresario Malcolm McLaren y por una joven diseñadora llamada Vivienne Westwood, quien se acabaría convirtiendo en la máxima exponente de la moda punk hasta nuestros días.

En lo que a tejidos respecta, si hay dos tejidos característicos de este periodo son el poliéster, que alcanza su uso máximo en la década de los 70s y el denim, que se reinventa de la mano de diseñadores como Calvin Klein. Óscar de la Renta o Ralph Lauren, pasando de ser ropa de trabajo a ser ropa de calle.

logo-mam

Museo del Automóvil y la Moda de Málaga

dirección, horarios y tarifas
Avenida Sor Teresa Prat, 15 (Edificio Tabacalera)
29003, Málaga

+34 951 13 70 01
info@museoautomovilmalaga.com

  • Horarios y tarifas
enlaces de interés
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones
  • Trabaja con nosotros
Social Media
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • LinkedIn

© 2025 MAGA MUSEO SL

MAGA MUSEO, SL ha sido beneficiaria del programa de Ayudas destinadas a la digitalización de pymes turísticas en Andalucía (DIGITUR 2024), en el marco del Programa FEDER Andalucía 2021-2027 (Objetivo Específico 1.2) para PROYECTO EXPEDIENTE DIGT2024MA0029 para digitalización del museo.

top
side-area-logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua

contact us


lucrezia@example.com

or call us


+(0) 11 2345 6789
  • fb
  • tw
  • ln
  • pi
  • El museo
    • Vehículos Clásicos
    • Alta Costura
    • Arte Universal
    • Quiénes Somos
    • Amigos del museo
    • RSC
      • Museo Accesible
      • Caravana Solidaria
      • Día contra la violencia de género
  • Eventos
    • Eventos propios
    • Eventos para Empresas y Particulares
  • Actividades
    • Visitas Teatralizadas
    • Visitas en Grupo
    • Visitas Escolares
    • Actividades Infantiles
    • exposiciones temporales
    • 1, 2, 3,… ¡Arrancamos!
    • Entradas Combinadas
  • Calendario
  • Blog
  • Contacto
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer