‘Mujeres al Volante’, la exposición fotográfica del MAM para concienciar sobre la violencia de género

La jornada ha contado también con una charla-coloquio con la piloto Laura Aparicio, la comisaria técnica del París-Dakar Miriam Silva, y la exfiscal de Violencia de Género, Gracia Rodríguez.

Exposición 'Mujeres al Volante'

El Museo del Automóvil y la Moda de Málaga ha inaugurado la exposición temporal ‘Mujeres al Volante’ un proyecto fotográfico firmado por Luis Manuel Gómez Pozo que reúne a mujeres de la provincia de Málaga que han sobrevivido a la violencia de género. La muestra ha sido posible gracias a la colaboración del Equipo de Atención a Mujeres de Málaga (EAM).

Hasta el 9 de diciembre, el MAM acogerá una serie de retratos llenos de fuerza simbólica, donde el automóvil se convierte en una metáfora del control recuperado, la resiliencia y el camino hacia una nueva vida.

Un acto institucional con voces comprometidas

La inauguración reunió a representantes de distintas instituciones comprometidas con la igualdad: Ruth Sarabia, delegada territorial de Inclusión Social, Igualdad, Juventud y Familias de la Junta de Andalucía en Málaga; Mariana Pineda, concejala de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga; Dolores Aurioles, directora técnica del Área de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad y Políticas Inclusivas; y Rosa del Mar Rodríguez, concejala del Grupo Municipal Socialista.
Durante el acto, todas ellas subrayaron la importancia de aunar esfuerzos entre instituciones públicas y espacios culturales para seguir luchando contra la violencia de género.

Una exposición íntima, valiente y necesaria

‘Mujeres al Volante’ invita a recorrer historias personales a través de fotografías, citas inspiradoras y escenas cargadas de simbolismo. Cada imagen está tomada junto a vehículos históricos de la colección del museo, que funcionan como un marco narrativo para hablar de libertad, autonomía y reconstrucción.

La propuesta busca sensibilizar desde la experiencia real de las mujeres protagonistas, poniendo en el centro sus voces y su proceso de recuperación. De este modo, el museo refuerza su papel como lugar donde la cultura dialoga con los retos sociales de nuestro tiempo.

Un coloquio con referentes femeninas

La conversación combinó análisis y ampliación de los conocimientos dentro del sector judicial, testimonios desde el ámbito deportivo en la que, tanto Laura Aparicio como Miriam Silva, confesaron haber sufrido y seguir sufriendo comentarios y gestos negativos en el ámbito deportivo por el mero hecho de ser mujer. Así mismo, la charla se completó con reflexiones sobre igualdad, educación afectivo-sexual y prevención de la violencia en adolescentes.

Tras la inauguración tuvo lugar un coloquio moderado por el equipo de comunicación del museo, con la colaboración de Vídeo Promoción.
Participaron tres mujeres referentes en sectores tradicionalmente masculinizados:

Un compromiso que se renueva cada año

El Museo del Automóvil y la Moda de Málaga lleva años implicado activamente en la visibilización y denuncia de la violencia de género. Con esta exposición y sus actividades asociadas, el MAM vuelve a posicionarse como un espacio cultural abierto a la reflexión social y al compromiso, trabajando para llegar a públicos diversos, incluidos jóvenes y centros educativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *