Leticia García es redactora jefe de moda de Smoda El País. Ha trabajado en diversos medios de comunicación escribiendo sobre moda y ha publicado varios ensayos. el último es «Batallón de modistillas: las mujeres olvidadas que construyeron la moda» (ed carpe noctem)

Leticia García es redactora jefe de moda de Smoda El País. Ha trabajado en diversos medios de comunicación escribiendo sobre moda y ha publicado varios ensayos. el último es «Batallón de modistillas: las mujeres olvidadas que construyeron la moda» (ed carpe noctem)

Rafa Rodríguez es periodista y licenciado en C.C. de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó en El Mundo, donde fue coordinador de redacción de suplementos y crítico de moda. En 2014, fue nombrado redactor jefe de Harper’s Bazaar España, y luego pasó a Vogue España como editor-at-large hasta 2022. Actualmente colabora con medios como El País, GQ, Vanity Fair y Telva. Ha sido cofundador de la revista Fake, cocreador del proyecto digital Blogueras de mierda y del podcast Qué pequeña es la moda. Además, es profesor en la Universidad Carlos III de Madrid y el Vogue College of Fashion.

María Escoté es una diseñadora creativa e innovadora, conocida por su enfoque vibrante y rebelde, inspirado en el pop y el streetwear. Desde 2006, su marca ha sido un éxito global, con celebridades como Beyoncé y Rosalía vistiendo sus diseños. Ha sido premiada y reconocida en eventos como el Mercedes Benz Fashion Week Madrid y ha destacado internacionalmente con desfiles en Pekín. En 2014, introdujo «See Now, Buy Now» y lanzó «María Kids». Escoté defiende la igualdad y la autoexpresión, colaborando con marcas icónicas. En 2019, incorporó la sostenibilidad a su trabajo, revolucionando la moda con colecciones de segunda mano.

María Escoté es una diseñadora creativa e innovadora, conocida por su enfoque vibrante y rebelde, inspirado en el pop y el streetwear. Desde 2006, su marca ha sido un éxito global, con celebridades como Beyoncé y Rosalía vistiendo sus diseños. Ha sido premiada y reconocida en eventos como el Mercedes Benz Fashion Week Madrid y ha destacado internacionalmente con desfiles en Pekín. En 2014, introdujo «See Now, Buy Now» y lanzó «María Kids». Escoté defiende la igualdad y la autoexpresión, colaborando con marcas icónicas. En 2019, incorporó la sostenibilidad a su trabajo, revolucionando la moda con colecciones de segunda mano.

Miguel Becer, nacido en Cáceres en 1985, comenzó sus estudios de música a los 7 años en el Conservatorio Superior de Música. A los 19, se trasladó a Madrid para estudiar empresariales y moda, graduándose como finalista de la beca Aurelio Blanco. Tras colaborar con firmas como Amaya Arzuaga y Juan Vidal, trabajó en Ángel Schlesser y Bimba y Lola. Fundó MANÉMANÉ, proyecto que dirigió creativamente, y tras solo dos colecciones, ganó el premio Who’s On Next de Vogue y fue nombrado mejor diseñador joven de 2015. Su estilo ha sido popular entre figuras como Beyoncé, Rosalía y las Kardashians. Actualmente, combina la dirección de MANÉMANÉ con trabajos editoriales y la enseñanza en la Universidad Politécnica de Madrid.

Luis de Javier, nacido en un pueblo costero cerca de Barcelona, se interesó desde joven por la moda, influenciado por su entorno y los videoclips de los 2000. Estudió diseño de moda en el IED Barcelona y la Universidad de Westminster, donde perfeccionó su estilo único. Tras graduarse, presentó su primera colección en Nueva York en 2020, ganándose el apoyo internacional. En 2021, mostró su propuesta en Los Ángeles, influenciada por la subcultura queer. En 2023, dio un giro hacia la alta costura con «Refugio de Pecadores» en París. Su trabajo ha sido respaldado por celebridades como Beyoncé y Rihanna, y actualmente apoya el talento emergente en España.

Luis de Javier, nacido en un pueblo costero cerca de Barcelona, se interesó desde joven por la moda, influenciado por su entorno y los videoclips de los 2000. Estudió diseño de moda en el IED Barcelona y la Universidad de Westminster, donde perfeccionó su estilo único. Tras graduarse, presentó su primera colección en Nueva York en 2020, ganándose el apoyo internacional. En 2021, mostró su propuesta en Los Ángeles, influenciada por la subcultura queer. En 2023, dio un giro hacia la alta costura con «Refugio de Pecadores» en París. Su trabajo ha sido respaldado por celebridades como Beyoncé y Rihanna, y actualmente apoya el talento emergente en España.

Cineasta, actriz y activista queer, se mudó a Madrid en 2012 y comenzó su carrera en cine con la directora Chus Gutiérrez, lo que llevó a la dirección de la webserie ‘Nadia en cuesta’. En 2020, estrenó su primer cortometraje como escritora, directora y protagonista, ‘PRIVILEGIADA’, que obtuvo múltiples nominaciones en festivales internacionales. Como actriz, debutó en ‘La que se avecina’ y participó en películas como ‘Rainbow’ y ‘Te estoy amando locamente’, lo que la hizo candidata a premios Goya y Carmen 2024. En 2024, participa en Pekín Express (HBO MAX) y trabaja con marcas como Missoni, Loewe y Calvin Klein. Su segundo cortometraje, ‘DOMINGO DE GRAMOS’, se estrena en 2025, mientras prepara su primer largometraje documental, ‘EL CLAN CRUZ’.

EAZYBOI es un artista malagueño del colectivo Space Hammu, conocido anteriormente como EASY-S, y con una carrera previa como tatuador. Su música comenzó a ganar popularidad con singles como «Puro» y «La placita». En 2020 lanzó su primer LP en solitario, «Countach 93», seguido por «HAMMU NATION», un proyecto colectivo con su grupo. En 2021, lanzó «París Tapes», que incluyó un documental y una propuesta sonora innovadora. En 2022, colaboró con Toteking en el EP «Move». En 2025, presenta «ASCARI», su segundo álbum de estudio, inspirado en el mundo del motor y con colaboraciones de artistas como FERNANDOCOSTA y La Pantera.

EAZYBOI es un artista malagueño del colectivo Space Hammu, conocido anteriormente como EASY-S, y con una carrera previa como tatuador. Su música comenzó a ganar popularidad con singles como «Puro» y «La placita». En 2020 lanzó su primer LP en solitario, «Countach 93», seguido por «HAMMU NATION», un proyecto colectivo con su grupo. En 2021, lanzó «París Tapes», que incluyó un documental y una propuesta sonora innovadora. En 2022, colaboró con Toteking en el EP «Move». En 2025, presenta «ASCARI», su segundo álbum de estudio, inspirado en el mundo del motor y con colaboraciones de artistas como FERNANDOCOSTA y La Pantera.

Carla Paucar, nacida en Quito, Ecuador (1992), se trasladó a Madrid a los 8 años. Su interés por la moda y el estilismo creció mientras estudiaba artes escénicas, viéndolo como una parte clave de la puesta en escena. Comenzó a trabajar como estilista para artistas musicales como Nathy Peluso, Judeline y Chita. Uno de sus proyectos más destacados fue el diseño de vestuario para el proyecto El Madrileño junto al estilista Alex Turrión. Además de realizar editoriales de moda, ha dado charlas y se ha expandido como creadora de contenido en redes sociales. Su estilo fusiona su formación teatral con piezas propias y de diseñadores, logrando un enfoque único.

Gerard Estadella, conocido como icanteachyou en redes, es fotógrafo y DJ con amplia experiencia en moda, cubriendo eventos internacionales y Fashion Weeks. Su estilo fotográfico captura la esencia, energía y personalidades de las personas, backstage y desfiles, con un enfoque único. Ha trabajado con marcas y diseñadores de renombre, documentando momentos clave en la industria. Como DJ, ha llevado su pasión por la música a eventos de moda, clubes y pasarelas, creando atmósferas energéticas. Su capacidad para conectar con su audiencia en redes sociales lo ha establecido como referente tanto en fotografía como en música.

Gerard Estadella, conocido como icanteachyou en redes, es fotógrafo y DJ con amplia experiencia en moda, cubriendo eventos internacionales y Fashion Weeks. Su estilo fotográfico captura la esencia, energía y personalidades de las personas, backstage y desfiles, con un enfoque único. Ha trabajado con marcas y diseñadores de renombre, documentando momentos clave en la industria. Como DJ, ha llevado su pasión por la música a eventos de moda, clubes y pasarelas, creando atmósferas energéticas. Su capacidad para conectar con su audiencia en redes sociales lo ha establecido como referente tanto en fotografía como en música.