Coco Chanel, la creadora de un estilo eterno

La moda nunca volvió a ser la misma después de Coco Chanel. Con su estilo sofisticado pero accesible y su enfoque rompedor, desafió las convenciones de su época y permitió a las mujeres experimentar una nueva libertad, convirtiéndose así en una de las figuras más influyentes del siglo XX.

Es un símbolo de empoderamiento y transformación en un mundo dominado por corsés y vestidos rígidos, Chanel introdujo un estilo más libre y práctico, algo que se convirtió en un estilo eterno y atemporal. Hoy, con motivo del 54 aniversario de su fallecimiento, hacemos una retrospectiva y analizamos algunas de sus principales aportaciones al mundo de la moda, ¿nos acompañas?

El Trimmed Tweed Suit

En 1956, la diseñadora presentó un traje sastre sin pinzas en la chaqueta y una falda a la rodilla que acentuaba la cadera. Además, estaba confeccionado en tweed, lo que le daba una textura novedosa y atractiva, apropiándose de un tejido tradicionalmente masculino. Por último, incorporó la cadena en el bajo interior, un detalle sencillo pero clave para conservar la estructura al vestirlo, demostrando así el gran conocimiento que tenía de la ergonomía de las prendas. 

Esta nueva propuesta surge en contraposición a la silueta predominante de la década que había reinstaurado el corsé y las siluetas ajustadas, ofreciendo a las mujeres una alternativa elegante que favorecía la comodidad. 

EL 2.55

Nombrado por su fecha de creación, en 1955 hizo su debut este icónico bolso acolchado con una cadena larga y corrediza. Un cambio aparentemente sencillo, como es sustituir el asa por una cadena, era otro punto clave en la comodidad, pues permitía tener libertad de movimiento en las manos. Versionado infinidad de veces, la maestría detrás de su diseño ha logrado que el 2.55 siga siendo hoy en día uno de los más cotizados en el mundo de la moda y el lujo.

Las colecciones crucero

En 1919, con su característica sagacidad empresarial, Chanel vio una oportunidad de negocio en los viajes que la alta sociedad realizaba durante el invierno en busca de zonas más cálidas y propuso una nueva colección con modelos estivales. Esto permitía que los viajantes tuviesen un guardarropa adecuado sin recurrir, por supuesto, a lo que habían utilizado en verano. 

Este modelo, creado por Lagerfeld en 2008, pone en manifiesto lo visionaria que fue Coco Chanel al crear las colecciones Crucero o Resort en 1919. Hoy en día su uso se ha democratizado, pero se mantiene el sentimiento vacacional en el cual nos permitimos a nosotros mismos explorar otra fase de nuestra personalidad, que bien podría ser una diosa etérea llevando este vestido.

Piel bronceada

Aunque los 80s y 90s serían los años de gloria para el bronceado, en realidad, esta moda data de la Primera Revolución Industrial, cuando la clase alta, con la intención de distinguirse de los trabajadores que ahora pasaban todo el día en las fábricas y no en el campo bajo el sol, comenzaron a dejarse ver bronceados, denotando así que tenían tiempo para el ocio

Aunque posteriormente, durante la Belle Époque, se volvió a recurrir al uso de maquillaje y sombrillas para evitar la exposición al sol, Gabrielle Chanel volvería a romper el paradigma al volver de unas vacaciones en la Riviera Francesa luciendo un espléndido bronceado. Esto, junto a sus propuestas entre las que se incluían pantalones, tejido de punto y vestidos que dejaban de lado el corsé, reforzaron la imagen del nuevo modelo de mujer liberada que promovía.

EL ZAPATO BICOLOR

Finalmente, en 1957, presentó unos zapatos de tacón bajo con la punta negra. Con esta división de color, el resultado es un efecto visual que alarga la pierna pero no el pie, estilizando así el look. Poco después, Massaro agregaría el elástico posterior al diseño, creando así un calzado que, a día de hoy, sigue vigente, reinventándose en todas las alturas, colores y texturas posibles.

Con una trayectoria de casi 60 años, Chanel logró cambiar el mundo de la moda haciendo sus propias reglas y sabiendo leer las oportunidades que le daban su talento, astucia y estar en el momento y correcto adecuados. Si quieres disfrutar de cerca sus creaciones y las de otros grandes diseñadores de la historia de la moda, ¡visita nuestro museo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *