El MAM se adentra en el Festival de Málaga con el documental sobre Rabanne

El Museo del Automóvil y la Moda ha conseguido hacerse un hueco en la programación del Festival de cine de Málaga gracias al documental que se proyectará en esta edición sobre el diseñador Paco Rabanne.

Desde su casa en la Bretaña francesa, en la que se recluyó en sus últimos 20 años de vida, concedió esta única y última entrevista en que repasa toda su vida, hablando de su infancia, del exilio, de cómo entra a la moda, de sus motivaciones personales, profesionales y místicas. En la película hay además grandes diseñadores como Jean Paul Gaultier y Ágatha Ruiz de la Prada, y también aparecen sus modelos/musas y material de archivo de sus desfiles, de sus apariciones, y de sus amistades de la época como el propio Salvador Dalí.

Fotograma del documental

El Museo del Automóvil y la Moda se ha involucrado en la grabación de este tributo a Paco Rabanne como espacio museístico que exhibe imponentes diseños pertenecientes a su legado dentro del mundo de la moda y que, actualmente, forman parte de la colección del MAM.

En las escenas filmadas se podrán observar en exclusiva las piezas de Rabanne cobrando vida sobre modelos y frente a las cámaras. En total, se cedieron cuatro piezas de Alta Costura y una más de Prêt-à-Porter. Se trata de un contenido muy exclusivo, ya que no todas las piezas están en el recorrido habitual del MAM, sino que algunas están custodiadas en el interior de sus instalaciones para su correcta conservación.

Una de las piezas exclusivas de Paco Rabanne que pertenecen a la colección del MAM

MÁS SOBRE EL DOCUMENTAL

La 28 edición del Festival de Málaga proyectará este documental sobre el diseñador español bajo el título ‘Paco Rabanne. Una vida fuera del patrón’ y será el próximo miércoles 19 de marzo a las 16:00 horas en el Centro Cultural María Victoria Atencia, situado en la calle Ollerías, 34.

El ‘enfant terrible’ de la moda, el sastre de la metalurgia, el escritor con visiones del fin del mundo… Este documental nos sumerge en el laberinto de la mente del último gran revolucionario de alta costura, desde su infancia como un niño de dos guerras hasta su última entrevista como un recluso fugitivo de su propia fama. Un recorrido a través de tres décadas trepidantes de ruptura de barreras sociales reflejadas en el espejo de la moda de Paco Rabanne.

Paco Rabanne en su última entrevista

SOBRE LAS DIRECTORAS

Pepa Bueno. Directora y guionista de documentales, además de especialista en otras facetas de la producción audiovisual, el periodismo y la escritura. A lo largo de sus más de treinta años de carrera, ha trabajado para diferentes cadenas y productoras, como Televisión Española, Antena 3, Globomedia,y ha firmado sus propias producciones. Versátil, rigurosa y profesional,  Ha tenido distintos reconocimientos nacionales e internacionales.

Programas como Imprescindibles, los Documentales de La 2 o Documentos TV, de la televisión pública, dan prueba de su experiencia y habilidad a la hora de abordar todo tipo de temas, de la biografía de Sara Montiel a un documental sobre neurociencia. Entre sus últimos trabajos, Canogar, las formas del arte, presente estrenada en Valladolid en 2021.

Tirma Pérez. Licenciada en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela, donde obtuvo el DEA en Estudios Contemporáneos con una tesina sobre el compromiso del intelectual en el siglo XX. Durante muchos años ha trabajado como reportera de viajes, ha sido guionista de diferentes formatos y ha sacado adelante sus propios reportajes de actualidad.

Su último trabajo ha sido como guionista de la serie documental Dolores, la verdad sobre el caso Wanninkhof para HBO.Los narcos que vinieron del mar Serie documental sobre la historia del narcotráfico en Galicia. Feminazis. Una lucha subversiva por la igualdad. Documental sobre la historia del feminismo. Dolores, la verdad sobre el caso Wanninkhof de Unicorn para HBO, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *