8m, Revolucionarias en el mundo del automóvil y la moda

En el Museo del Automóvil y la Moda celebramos, un año más, el Día Internacional de la Mujer. Nos sentimos orgullosos de tener tantos referentes femeninos extraordinarios en nuestro museo, no solo en el equipo que lo conforma sino también vinculadas a los vehículos clásicos y piezas de moda expuestos.

Al igual que este museo es único en el mundo y supone una revolución, en esta ocasión queremos rendir homenaje a mujeres que supusieron un antes y un después en los sectores de la automoción y la moda.

Mujeres revolucionarias en el mundo del motor

La presencia de la mujer en un sector tan masculinizado como es el del automóvil ha causado reacciones muy diversas, desde el rechazo hasta la curiosidad y admiración. En este blog ya hablamos sobre referentes como la empresaria Sophie Opel, la piloto Dorothy Levitt o la inventora Mary Anderson, y hoy te traemos nuevos nombres que influyeron en este mundo también a nivel social.

La Duquesa Anne d’Uzès, reconocida en Francia por haber apoyado los derechos de las mujeres y por participar en numerosas campañas feministas, fue la primera mujer en obtener el carnet de conducir, a finales de 1800, y también fundó un club automovilístico para mujeres.

June McCarroll veló por la seguridad de los conductores después de haber vivido un accidente con un camión que la expulsó de la carretera por no diferenciar los carriles. Tras solicitar que se pintase una línea divisoria y ser ignorada, ella misma la pintó en el tramo donde ocurrió el suceso y se puso en contacto con diferentes organizaciones para que hablasen con las autoridades. Finalmente, la Comisión de Carreteras de California se unió a la iniciativa en 1924 y muy pronto fue aplicada en todo el mundo.

Nos acercamos a la actualidad de la mano de Shirley Muldowney, la primera mujer en recibir la licencia de la National Hot Rod Association y ganar el título consecutivamente en 1977 y 1978. Sus impresionantes logros le han valido un lugar en templos como el Salón de la Fama de los Deportes de Motor internacionales. En su propia página web puedes saber más sobre ella.

Mujeres revolucionarias en el mundo de la moda

Seguro que, al leer este título, han venido a tu cabeza figuras tan relevantes como Coco Chanel, Madame Grès o Donatella Versace. Sin ellas, la moda hoy en día sería muy diferente, y queremos compartir contigo algunos nombres más que te harán ver la relevancia de la visión femenina en este campo.

Algunas de estas pioneras empezaron su revolución con una simple prenda. Marlene Dietrich, por ejemplo, utilizó el pantalón como “arma” para demostrar que las mujeres podían vestir y comportarse libremente, rompiendo con los estereotipos implantados. Mary Quant, además de popularizar las boutiques de moda y de apostar por el diseño por y para jóvenes, hizo que la minifalda fuese un símbolo de poder femenino. Y Carolina Herrera, mucho más actual, amplió los horizontes de la camisa blanca para que también fuese una prenda básica para las mujeres, ya que antes estaba pensada exclusivamente para hombres.

Marlene Dietrich

Otras revolucionarias optaron por, en lugar de crear, eliminar prendas. Madeleine Vionnet rompió con la rigidez del corsé y popularizó en su lugar el corte al bies. La omisión del corsé no solo supuso comodidad física, también se convirtió en un símbolo, un mensaje. Las mujeres empezaban a reclamar derechos y Vionnet supo entenderlo y aplicarlo. Mejoró las condiciones de vida de sus trabajadoras en el taller con grandes ventanales que aportaban aire y luz natural, amplias mesas de trabajo, calefacción, sillas más cómodas… Y no solo se centró en el día a día, también quiso mejorar su calidad de vida fuera del trabajo con seguro médico, servicio de guardería, bajas de maternidad, vacaciones pagadas e incluso clases para aprender a leer y escribir.

Como hemos podido comprobar una vez más, los cambios técnicos y de diseño en van estrechamente vinculados a los cambios sociales. Lo interesante es plantearse qué fue primero, porque estamos seguros de que muchas de estas protagonistas revolucionaron por completo su contexto.

Si quieres saber más sobre la historia del automóvil y la moda, ¡visita nuestro museo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *